Blog

Cómo mantener un peso saludable

¿Cómo mantener un peso saludable?

No es secreto que México es el lugar con mayor porcentaje de obesidad, y para contrarrestar ese problema han surgido numerosos programas y alternativas para mejorar la alimentación y salud física. Sin embargo, todos sabemos que no existen remedios mágicos; la dieta y el ejercicio son la solución para bajar esos kilos de más. Pero ¿por qué nos es tan difícil mantener un estilo de vida saludable y apegarnos a ese ritmo? Nadie dijo que fuera fácil, pero tampoco es imposible. Lo ideal es acudir con un nutriólogo para que te enseñe a alimentarte y registre tus avances, pero en ocasiones nos hace falta el ingrediente principal: la motivación. Ahora lo siguiente es realizar un plan en cinco pasos: Ya revisaste qué barreras son realmente las que te detienen y en qué medida, ahora es momento de establecer soluciones. Platica con tu familia y pide su apoyo para lograr tus metas. Despierta un poco más temprano para preparar tus alimentos y asegurarte que comas lo necesario. Si puedes visualizar tus logros, puedes llegar a ellos. Al imaginar que al despertarte habías llegado a tu peso ideal, ya identificaste qué marca la diferencia cuando estás tratando de cambiar tu estilo de vida, ahora es momento de actuar ese milagro. Tu recompensa será esa sensación que visualizaste antes cuando mantenías tu régimen durante todo el día. Si puedes imaginarlo, puedes sentirlo Siéntete seguro de que no eres un caso perdido porque ya encontraste que existen ocasiones cuando aciertas en el cuidado de tu alimentación y/o en tu actividad física. Eres capaz de hacerlo, puesto que ya lo has hecho antes. Haz más de lo mismo que te llevó a cuidarte. Establece metas a corto plazo. Muchas veces cuando vemos el resultado final o la meta que queremos alcanzar nos abrumamos por lo lejano y difícil que nos parece llegar allá. Lo que te propongo es que mires los pequeños pasos e identifiques los cambios minúsculos necesarios para ir avanzando poco a poco un escalón más. Realiza un checklist diario al que recurras para mantenerte en el camino hacia tu meta, que incluya algunos de estos puntos: Hoy me he mantenido dentro de mi dieta y de las calorías adecuadas para mí. Hoy fui consciente de mis alimentos No cedí ante las comidas que me disparan el apetito de consumir más calorías En las últimas 24 horas realicé alguna actividad física Pasé tiempo relajándome con algo diferente a la comida Pasé tiempo realizando actividades no relacionadas a la comida Moi, (2017). MOTIVACIONES PARA TENER HÁBITOS SALUDABLES. Revista Moi. Recuperado desde: https://www.revistamoi.com/salud/motivaciones-para-tener-habitos-saludables/

¿Cómo mantener un peso saludable? Leer más »

baumanometro-uso

¿Por qué usar un baumanómetro y cómo elegir el correcto?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que más de uno de cada cinco adultos en el mundo tiene la presión arterial elevada, trastorno que causa aproximadamente la mitad de las defunciones por accidente cerebrovascular. El constante estrés, aunado a un ritmo agitado de vida, ocasiona que cada vez sea más común padecer de trastornos cardiovasculares, obligándonos a recurrir a la medición de la presión sanguínea y, por lo tanto, a contar en nuestro hogar con un baumanómetro. El mercado nacional ofrece una extensa cantidad de marcas y modelos disponibles en tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas en productos de salud. Es recomendable que conozcas la circunferencia máxima del brazalete del producto que vas a adquirir, ya que los fabricantes indican en sus instructivos que su uso está restringido solamente a personas cuyo tamaño de brazo o muñeca se encuentre dentro del intervalo de longitud especificado en las características del producto, por lo que este punto en particular debe considerarse con especial cuidado en la selección del producto que creamos sea el adecuado para la persona o personas que generalmente van a utilizar el baumanómetro. Si por algún padecimiento o trastorno físico la lectura de la presión arterial se te dificulta, verifica el tamaño de los dígitos con los cuales se indica la medición en la pantalla, a fin de que adquieras el que te permita mejor visualización y fácil lectura. Como ya se mencionó, si quieres llevar un histórico de tus mediciones, es recomendable que pongas especial atención al tipo y número de memorias que ofrecen estos productos, para que selecciones aquel que te permita conservar sus lecturas, para una posterior evaluación médica. Recuerda que los monitores Vital Care tienen un brazalete y una pantalla amplia para la visualización de tus resultados, además con los monitores de brazo puedes ahorrar en baterías ya que incluyen adaptador de carga y con el modelo YE670A puedes tener resultados por voz. ¡Conócelos! Referencia: Revista del Consumidor. Mayo 2017. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/220758/Baumanometros.pdf

¿Por qué usar un baumanómetro y cómo elegir el correcto? Leer más »